“ESCUELA DE INVIERNO 2023”
Programa de formación avanzada y experimentación artística destinado a creadorxs de todas las disciplinas interesadxs en la ópera como género contemporáneo.
NUEVO LLAMADO Y BECAS PARA ARTISTXS DE HASTA 45 AÑOS EN BUENOS AIRES (SEPTIEMBRE 2023)
‣
Atlanticx y la Fundación Williams se complacen en anunciar una nueva convocatoria para la “Escuela de Invierno”, seminario intensivo que busca promover el trabajo de artistas interdisciplinarios emergentes en el campo de la Nueva Ópera.
Esta quinta edición se llevará a cabo en la sede central de Fundación Williams (en Buenos Aires) entre el 4 y el 9 de septiembre del 2023.
Si sos directorx, dramaturgux, artistx, artistx sonoro, artistx performáticx, diseñadorx, compositorx, músicx experimental o cineastx/videoartistx, y, si te interesa la ópera, te proponemos una semana con dedicación exclusiva a re-pensar los modos y límites del género.
Lo haremos a través de cursos, clases magistrales y tutorías que diseñamos junto a un grupo de especialistas y profesionales nacionales e internacionales, entre los que se encuentran:
Liana Brazil (Diseñadora y tecnóloga, Río de Janeiro) Eloísa Canton (Productora teatral, Buenos Aires) Mariana Obersztern (Directora y dramaturga, Buenos Aires) Mariano Pensotti (Director y dramaturgo, Buenos Aires) Benjamin Piekut (Musicólogo, Nueva York) Fernando Rubio (Director y dramaturgo, Buenos Aires) Oscar Strasnoy (Compositor, Berlín)
‣
La Escuela tiene como objetivo principal el impulsar la ideación de proyectos de co-creación interdisciplinarios relacionados a los géneros del Festival Nueva Ópera: la ópera contemporánea y el teatro musical, centralmente, pero también nos interesa el desarrollo de proyectos que realizan cruces entre estas disciplinas centrales con otras, como la danza, el cine experimental, la instalación, o la performance, por ejemplo.
En este sentido, la Escuela se integra al programa central de Atlanticx. Se trata de la articulación de una plataforma de desarrollo profesional para creadorxs escénicos innovadorxs que, para cada cohorte, tiene una duración de dos años, con el siguiente recorrido:
Instancia #1, de formación (Escuela de invierno, seminario intensivo)
Instancia #2, de laboratorio (Residencias de creación y experimentación de Atlanticx)
Instancia #3, de producción (Festival Nueva Ópera)
‣
La Escuela concentra tres tipos de actividades: el descubrimiento y la crítica respecto a trabajos previos de colegas, la formación educativa a través de cursos y masterclasses, y, por último, la elaboración -vía tutorías- de un nuevo proyecto de creación colaborativo e interdisciplinar relacionado a la ópera. Cabe aclarar asimismo que las clases y tutorías serán impartidas en alguno de los dos idiomas oficiales de la Escuela, el español o el inglés.
En relación a los cursos el staff de profesorxs está diseñando contenidos en forma de bibliografías, formatos de conversación y de ejercicios. Lo hacemos con miras a trabajar puntualmente los “puntos críticos” o parámetros estéticos que FNOBA 2024 busca explorar con particular énfasis:
- La voz y el cuerpo humano como un espacio de experimentación artística contemporánea.
- La indagación en estéticas de creación orales (o “aurales” según las define Benjamin Piekut), tecnológicas o no-escritas.
- La visión crítica en la planificación de la producción de los proyectos, incluyendo propuestas de sustentabilidad y ampliación de audiencias así como ideas acerca de la documentación y circulación de obra.
‣
Los proyectos trabajados en el marco de la Escuela, tanto de la edición 2023, como la del año próximo, serán invitados a presentar un dossier con miras a una inclusión competitiva en las residencias de Atlanticx (instancia #2 del programa) y también de cara una producción completa en la próxima edición del Festival Nueva Ópera de Buenos Aires, a realizarse en el 2024 (instancia #3 del programa).
‣
Considerando en particular la misión de Atlanticx (la de impulsar el desarrollo de artistxs jóvenes) la Escuela de invierno tiene como destinatarixs a lxs artistxs de todo el mundo de hasta 45 años de edad y de todas las proveniencias disciplinares.
Asimismo, la Escuela de invierno ofrece becas (al interesadx y de acuerdo al orden de mérito estipulado por el jurado de admisión) del 100% y del 50%.
El seminario tiene un costo de $120.000 (o USD 500 para lxs extranjeros). Este valor incluye matrícula y acceso a todas las actividades académicas y formativas llevadas a cabo durante la semana de la Escuela de Invierno. Cabe aclarar, por último, que para el caso de alumnxs argentinxs que viven fuera del área metropolitana, las becas incluyen el pago del traslado a CABA.
‣
Fecha de apertura: 25/05/2023
Fecha de cierre: 22/06/2023
‣
El jurado estará compuesto por un integrante designado por Fundación Williams, otro por Atlanticx y Sebastián Verea como director del programa invitado para la edición 2023. Se trata de “Música Expandida, de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín)”. Solo se considerarán postulaciones completas realizadas mediantes el formulario provisto en la página de Atlanticx (www.atlanticx.org/becas).
Se estudiarán los antecedentes profesionales de los postulantes, se evaluará la carta de intención solicitada en el formulario y se privilegiará artistxs cuyas prácticas se perfilen hacia una mirada interdisciplinaria y cuyas búsquedas artísticas actuales puedan enmarcarse potencialmente en el desarrollo de los puntos descritos en el apartado “SOBRE LOS CONTENIDOS 2023”.
‣
La inscripción es gratuita y se realiza virtualmente a través del sitio de Atlanticx.
El formulario de inscripción incluye los siguientes requisitos:
1. Una carta de intención que incluya una descripción detallada de los objetivos artísticos y las motivaciones para participar de la Escuela de Invierno.
2. Un currículum completo y actualizado del solicitante (en formato PDF).
3. Un portfolio artístico completo y actualizado del solicitante (en formato PDF).
4. En caso de querer aplicar a una beca, una carta que explique las razones
‣
El anuncio de los ganadores se realizará a través de la página web de Atlanticx en la semana del 03/06/2023.
‣
La sola postulación a la “Escuela de invierno” implica la aceptación de estas bases, incluyendo:
1. Lxs artistxs se comprometen a concurrir a las actividades enmarcadas en la Escuela de Invierno del 4 al 9 de septiembre del 2023 y a participar de las mismas de manera activa, profesional y éticamente.
2. Los resultados emitidos por el jurado no serán apelables.
3. Lxs artisxs aceptan que las actividades se llevarán a cabo tanto en español como en inglés, indistintamente, entiendo el postulante que Escuela de invierno no forecerá necesariamente un servicio de traducción.
‣
Por cualquier duda o consulta contactarse a info@atlanticx.org