AYUDAS, BECAS, RESIDENCIAS Y OPORTUNIDADES PARA ARTISTXS
Junto a Fundación Williams y también a través de alianzas internacionales, Atlanticx ofrece una plataforma de impulso para las carreras de aquellxs artistxs jóvenes interesadxs en la ópera. Nuestro programa central es binanual, con instancias de formación, de producción y de experimentación vinculados al Festival Nueva Ópera (FNOBA).
RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE CO-CREACIÓN 2023
ACERCA DE LAS CONVOCATORIAS Y LA ELEGIBILIDAD
Atlanticx y la Fundación Williams se complacen en anunciar conjuntamente una convocatoria abierta para las "Residencias internacionales de experimentación y co-creación 2023, en Buenos Aires". Esta convocatoria tiene como objetivo promover la experimentación artística y la creación interdisciplinaria en la Ópera Nueva/Contemporánea/Experimental y ampliar las colaboraciones entre creadorxs innovadorxs de diferentes países. Las residencias forman parte del programa educativo compartido de Atlanticx y la Fundación Williams, "Escuela de invierno".
Invitamos a artistxs que hayan participado previamente en este programa como estudiantxs o profesorxs, o que hayan recibido una subvención de creación artística o educativa de la Fundación Williams, o que hayan participado en algún capacidad con obras estrenadas en el Festival Nueva Ópera de Buenos Aires, a presentar su postulación para las Residencias internacionales de experimentación y co-creación 2023, en Buenos Aires.
Esta convocatoria se divide en dos partes. En la primera fase, invitamos a artistxs internacionales elegibles a presentar un proyecto de residencia que promueva la experimentación artística y la creación interdisciplinaria en la Ópera Nueva/Contemporánea/Experimental. Esta fase está abierta para aquellxs artistxs interesadxs en desarrollar un proyecto en residencia en Buenos Aires junto a unx colegx argentinx. Se seleccionarán hasta tres proyectos de co-creación y/o experimentación interdisciplinaria. En la segunda fase, invitamos a artistxs argentinxs elegibles a postularse como co-creadorxs y/o co-experimentadorxs en alguno de los tres proyectos seleccionados en la fase 1.
FECHAS CLAVE
1. Convocatoria para artistas internacionales elegibles
Fecha de apertura: 20/04/2023
Fecha de cierre: 18/05/2023
2. Convocatoria para artistas argentinos elegibles
Fecha de apertura: 25/05/2023
Fecha de cierre: 22/06/2023
ACERCA DE LAS RESIDENCIAS Y SU FINANCIAMIENTO
Estas convocatorias están diseñadas para generar tres residencias para la co-creación de obras interdisciplinarias/experimentales en el campo de la Ópera Nueva/Contemporánea/Experimental. Las residencias tendrán lugar en la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2023, en fechas a convenir, y tendrán una duración aproximada de 10 días, dependiendo de las necesidades de los proyectos ganadores, e incluirán los siguientes componentes:
Componente "A" (referente al financiamiento de lxs artistxs y su trabajo): Los proyectos ganadores postularán a un fondo de "impulso" para la co-creación. El fondo otorgará hasta $800.000 (PESOS ARGENTINOS) presentando al jurado una propuesta de plan financiero para el uso de ese dinero. Ambos miembrxs de las parejas ganadoras deben firmar la propuesta. El plan financiero debe presentarse utilizando el modelo provisto por Atlanticx, que incluye los siguientes ítems: honorarios artísticos de lxs participantxs, compra de insumos técnicos y/o materiales, y pago de servicios y/o proveedores. La postulación al fondo de impulso debe ser aprobada por el jurado. Un modelo del plan financiero está disponible para descarga.
Componente "B": La residencia cubrirá los costos de viaje (pasajes aéreos) y alojamiento en Buenos Aires. Lxs artistxs internacionales también recibirán un per diem equivalente a USD 30 (treinta dólares estadounidenses) por día.
Componente "C": Las residencias tendrán lugar en la sede de Atlanticx en el barrio de Belgrano de Buenos Aires. Este es un espacio compartido llamado "Cabildo Abierto", dedicado a promover la interacción de disciplinas artísticas creativas. Se disponen de habitaciones privadas, así como de espacios comunes para acomodar a los artistas internacionales y llevar a cabo trabajos individuales y colectivos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y FECHAS DE INSCRIPCIÓN
Convocatoria 1: El jurado solo considerará aplicaciones que presenten proyectos de co-creación y/o experimentación relacionados con el concepto de "Nueva Ópera". Se priorizarán los proyectos cuyo co-creadorx provenga de una disciplina distinta a la del/a/x solicitante. El jurado también considerará la naturaleza colaborativa e interdisciplinaria de los proyectos, el enfoque horizontal y consensuado en la integración de estas áreas, así como el espíritu innovador en las prácticas propuestas.
Convocatoria 2: Lxs artistxs argentinxs interesadxs en participar en los proyectos ganadores de la Convocatoria 1* serán evaluados en base a dos criterios: (a) trayectoria artística, presentada en forma de currículum y portfolio, y (b) una "Carta de Intención". Esta carta debe expresar el interés del/a/x solicitante en participar en uno de los tres proyectos ganadores de la Convocatoria 1 y debe incluir una evaluación analítica y crítica del proyecto al que desean contribuir. El jurado evaluará la calidad y profundidad de este análisis como parte de su evaluación de la idoneidad del/a/x solicitante como co-creadorx.
La información sobre los proyectos ganadores estará disponible al momento de la inscripción.
SOBRE LAS POSTULACIONES
La inscripción es gratuita y se realiza virtualmente a través del sitio de Atlanticx.
Para la Convocatoria 1, el formulario de inscripción debe incluir:
Una breve sinopsis del proyecto (hasta 500 caracteres).
Una descripción detallada y extendida del proyecto (hasta 4000 caracteres): objetivos artísticos, fases de trabajo, estrategias de colaboración interdisciplinaria, especificación de géneros en los que trabajar, antecedentes de trabajos colaborativos, hipótesis de investigación y/o cualquier otra información relevante para evaluar el proyecto. No se deben incluir imágenes en esta sección del formulario.
Un currículum actualizado del solicitante.
Un material complementario en formato PDF que puede incluir bocetos, resúmenes, referencias de otros géneros, etc.
Para la Convocatoria 2, el formulario de inscripción debe incluir:
Un currículum actualizado del solicitante.
Un portfolio artístico (en formato PDF).
Una carta de intención de hasta 500 palabras que exprese el interés específico en participar en uno de los proyectos ganadores de la convocatoria 1.
SOBRE LOS RESULTADOS
El anuncio de los ganadores se realizará a través de la página web de Atlanticx.
Para la convocatoria 1, el resultado de los proyectos ganadores se dará a conocer en la semana del 22/05/2023.
Para la convocatoria 2 el resultado de los proyectos ganadores se dará a conocer en la semana del 26/06/2023.
BASES Y CONDICIONES
La sola postulación a estas “Residencias internacionales de co-creación 2023” implica la aceptación de estas bases, incluyendo:
Lxs artistxs ganadores de la residencia de co-creación deberán firmar un acuerdo con Fundación Williams y Atlanticx antes de iniciar su participación en la residencia. Este acuerdo detalla los compromisos asumidos por las partes y estipula los términos y condiciones de la residencia.
Lxs artistxs se comprometen a participar de manera activa, profesional y éticamente en la residencia de co-creación y a cumplir con los objetivos y requisitos mencionados arriba.
Los resultados emitidos por el jurado (compuesto para ambas convocatorias por representantes de la Fundación Williams y de Atlanticx) no serán apelables.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN FASE #2, ABIERTO!
ANUNCIAMOS GANADORES FASE 1
Lullabies for adults (título provisional), de Greta Štiormer and Gabrielė Labanauskaitė (Lituania)
Lullabies for adults es una creación interdisciplinar basada en canciones de cuna sudamericanas, norteamericanas y europeas, en la que estas piezas son adaptadas para un público adulto. El objetivo de la creación es trasladar el contexto arcaico y mitológico de las canciones de cuna y las historias antiguas, a un enfoque moderno e interdisciplinario de Nueva Ópera. Adaptando las melodías prefabricadas de las canciones de cuna a un contexto contemporáneo y electrónico, la canción será una puerta a un otro plano de la conciencia humana: el sueño. En la ópera, el sueño será una experiencia musical colectiva de arquetipos, símbolos y personajes mitológicos de diferentes naciones y culturas.
Más información sobre las artistas:
Derivados, de Hunter Brown (Estados Unidos)
Derivados propone la creación de una nueva pieza interdisciplinaria para ensamble, electrónica interactiva y video. La idea gira alrededor de la exploración del concepto de materialidad digital. A través del uso de un software específico, Hunter se propone corromper críticamente algunos de los algoritmos más usados en el campo del audio digital para luego tomar y procesar grabaciones de campo realizadas en paisajes sonoros de Chicago y Buenos Aires. A través de la corrupción de los algoritmos Hunter propone un universo de nuevos sonidos y de nuevas conectividades que permitirán una unión (en cierto plano) entre estas dos ciudades.
Más información sobre el artista:
[Not yet titled], de Natacha Diels (Estados Unidos)
Esta pieza es una versión libre de un cuento infantil popular sobre dos rocas en la ladera de la montaña. En esta versión, se llaman Terra y Rocky.
Sus 'experiencias' funcionarán en este proyecto como una alegoría para pensar la dimensión sensorial y emocional de los objetos inanimados. La propuesta es trabajar a través del video, la gestualidad coreográfica, el sonido instrumental, el sonido electrónico y elementos teatrales.
Terra y Rocky existen desde hace mucho tiempo en una montaña. Ven muchos pájaros, animales y gente yendo y viniendo. Un día Rocky revela su aburrimiento: “Quiero explorar el mundo. Quiero ver adónde van nuestros visitantes cuando se van y adónde va el sol cuando se pone”. Terra responde: “Estoy sentado aquí. El mundo viene a mí y me trae sus tesoros”.
Un día, Rocky se va a explorar el mundo. Terra se queda atrás. Durante los próximos cien años, muchas aves, animales y humanos usarán Terra como refugio, mobiliario y amigo. Rocky tiene muchas aventuras, rodando por colinas, valles y cañones. Esta es la historia de dos experiencias diferentes de alegría, de dos objetos inanimados.
Más información sobre la artista: